Aceite de Cáñamo:
Propiedades, Beneficios y Usos para Piel, Cabello y Bienestar
El aceite de cáñamo se obtiene mediante la primera presión en frío de las semillas de Cannabis Sativa. A diferencia del aceite de CBD, el aceite de cáñamo no contiene cannabinoides psicoactivos, lo que lo convierte en un ingrediente completamente seguro y legal, ideal para usos cosméticos, nutricionales y de bienestar.
Gracias a su perfil nutricional excepcional, el aceite de cáñamo se está posicionando como uno de los aceites vegetales más completos y versátiles dentro de la cosmética natural y la salud holística.
Composición técnica del aceite de cáñamo
La riqueza del aceite de cáñamo radica en su composición única:
Ácidos grasos saturados: palmítico y esteárico (aportan estructura y protección a la piel).
Linolénico (Omega 3)
Linoleico (Omega 6)
Oleico (Omega 9)
Ácidos grasos insaturados esenciales:
Vitaminas: A, B1, B2, B6, C, D y E.
Fitonutrientes y antioxidantes: esenciales para la regeneración celular y protección frente al estrés oxidativo.
Esta combinación perfecta proporciona un equilibrio lipídico que refuerza la función barrera de la piel y ofrece efectos terapéuticos potentes
Propiedades terapéuticas y cosméticas del aceite de cáñamo
🔬 Beneficios a nivel terapéutico:
Potente antiinflamatorio natural, ideal para pieles sensibles, reactivas o con tendencia atópica.
Actividad antimicrobiana, que ayuda a proteger la piel frente a infecciones.
Efecto protector cardiovascular cuando se consume en frío como suplemento alimenticio.
Regulador del colesterol gracias a su perfil de ácidos grasos esenciales.
🌿 Beneficios cosméticos:
Aceite de cáñamo para el rostro
Sérum anti-edad natural: Favorece la microcirculación cutánea, revitaliza y reafirma la piel madura.
Regenerador celular: Estimula la producción de colágeno y elastina.
Calmante y antirojeces: Perfecto para pieles sensibles o con rosácea.
Aplicación nocturna recomendada: Mezcla unas gotas de aceite de cáñamo con 1 gota de aceite esencial de siempreviva, geranio bourbon o rosa damascena para potenciar sus efectos anti-envejecimiento.
Aceite de cáñamo para el cuerpo
- Aceite corporal hidratante seco: De rápida absorción, no deja sensación grasa, ideal para climas cálidos o pieles que sudan con facilidad.
Ritual post-ducha: Tras secar la piel y aplicar un masaje con un guante de seda, distribuye el aceite de cáñamo para una hidratación profunda y duradera.
Aceite de cáñamo para el cabello
Mascarilla reparadora: Fortalece, da brillo y aporta volumen al cabello castigado, especialmente tras la exposición solar en verano.
Modo de uso: Aplica el aceite de cáñamo con 2 gotas de aceite esencial de naranja sobre el cabello limpio. Deja actuar 20 minutos y enjuaga. El resultado: un cabello liso, brillante y visiblemente más saludable.
Cómo conservar el aceite de cáñamo
Es importante conservar el aceite de cáñamo correctamente para mantener todas sus propiedades:
Almacenamiento en frío: Guardar en el frigorífico para evitar la oxidación.
No calentar: No es apto para cocinar o calentar, ya que sus ácidos grasos esenciales son sensibles al calor.
¿Por qué el aceite de cáñamo es un imprescindible en tu rutina de belleza natural?
Su composición bio-compatible con la membrana celular permite que los activos penetren rápidamente, ofreciendo hidratación, nutrición y reparación desde las capas más profundas de la piel. Por eso, hoy en día, muchos cosméticos naturales de alta gama incorporan el aceite de cáñamo como ingrediente estrella.
