El aceite esencial de nardo del Himalaya tiene propiedades conocidas desde hace años
Es uno de mis aceites favoritos para superar el estrés.
Dicen que cuando pones tu atención en algo esto aparece por todas partes
Si te paras a pensar seguro que te ha ocurrido en múltiples ocasiones.
No había tantos coches rojos hasta que decidiste comprarte tú uno y de repente parece que sólo ves coches rojos por todos sitios.
Realmente los coches siempre estuvieron ahí pero tu atención no.
Por ello siempre que estoy en una situación que se me escapa y que necesito ayuda pienso en aceites esenciales que me puedan ayudar.
En una situación así estuve hace muy poco y de repente solo oía referencias, abría libros y pensaba en elaceite esencial de nardo
Cuando olí el aceite esencial de nardo
Cuando lo olí fue como si lo oliese por primera vez y cuando leí la descripción de Danielle Festy en “Mon abecédaire ilustré des huiles essentielles” supe que estaba para mí en ese momento:
“Armoniza de los 7 chakras, neuroregulador orto y parasimpático, calmante, relajante, desestresante, favorece el sueño, aporta equilibrio de espíritu, equilibra los aspectos de la personalidad, ayuda a centrarse y a encontrar la paz interior…”
Todo lo anterior es lo que necesitaba.
Al final del post os expongo de qué manera experimenté con el nardo.
Ahora vamos a conocerlo más en profundidad.
Propiedades del aceite esencial de nardo del himalaya
Nombre científico: nardostachys jatamansi
Familia: valerianáceas
Parte destilada: raíces
Origen: es originario de Nepal y también existe en India, Himalaya, Tíbet y China.
Crece en altitudes de 5000 metros y el aceite esencial es amarillo oscuro, con un olor terroso, espaciado, fuerte, peculiar….
Propiedades del aceite esencial de nardo del Himalaya
- Sesquiterpenos 65%: beta-gurjuneno, calareno y aristoleno
- Cetonas 10 %: sesquiterpenonas
- Alcoholes sesquiterpénicos: nardol, valerianol…
- Se necesitan entre 750 a 800 de raíces para obtener 10ml del aceite esencial
Propiedades del aceite esencial de nardo del Himalaya
- Calmante. Plexo solar y cardiaco. Y todas las expuestas en el tercer párrafo.
- Calma los problemas de piel de origen nervioso
- Descongestionante venoso
- Regulador del ritmo cardíaco
- Anti-histaminico, anti-inflamatorio…
Aceite esencial de nardo para la piel
Este aceite esencial es un bálsamo para tu piel, pero además tiene otras indicaciones para las que también podrás utilizarlo:
- Taquicardia
- Anemia
- Psoriasis
- Varices, hemorroides
- Estrés, inquietud, angustia, depresión, shock emocional, separaciones, duelos, meditación, problemas adictivos….
El aceite esencial de nardo
Para cualquiera de las alteraciones arriba descritas.
- Añade 10 gotas a la bañera con un puñado de sales y disfruta de un baño relajante antes de dormir
- Si padeces de tensión y/o estrés que te afecta principalmente al estómago añade a una cucharada sopera 2 gotas de nardo y aplícate la mezcla 2 veces al día en el plexo solar (boca del estómago) durante 7 días
- En caso de estrés y tensión añade 10 gotas a un difusor aplicado en el ambiente un par de veces al día o respíralo directamente del bote varias veces al día
- Si padeces psoriasis aplícate 1 gota de nardo en 3 gotas de aceite vegetal de semilla de albaricoque o hipérico 2 veces al día sobre la placa psoriásica hasta que mejore
- Si padeces mala circulación puedes mezclar 35 gotas de nardo en 10 ml de aceite de hipérico (si te va a dar el sol sustituir por calófilo) y masajéate las piernas y plantas de los pies todas las mañanas
- Siempre que te encuentres de “bajón” o duermas mal, respira el nardo cuando sea posible y todas las veces. En difusión, directamente del bote, aplícate 1 gota en las muñecas y respíralo. También puedes mezclar 2 gotas de nardo en 3 gotas de aceite vegetal y darte un masaje de pies antes de dormir
El aceite esencial de nardo y la aromaterapia energética
Dice Lydia Bossom en “Aromaterapia energética” que el nardo conecta la energía de la tierra con el cielo.
Utilízalo siempre que te encuentres ” desconectado ”
Es el aceite esencial que utilizó Maria Magdalena para ungir los pies de Jesús y secarlos con su cabello.
De este modo trataba de aliar la energía yang del cielo con la energía yin de la tierra
Otra de sus características es que se considera el aceite esencial de nardo como símbolo de la humildad por excelencia.
La medicina ayurvédica lo recomienda para desarrollar la conciencia y reforzar el espíritu y ademas lo considera “sáttvica”, es decir, que armoniza las tres constituciones.
En el libro “La guide de l’ofactothérapie” de Guillume Hérault, Jean-Charles Sommerard, Cathérine Béhar y Ronald Mary dice que “el nardo es nutrición terrestre que nos invita a releernos a nosotros mismos, permite la expansión cuando falta la fe, nos encauza en los railes y nos conecta con la inmensidad de la vida”.
Y deja esta pregunta en el aire para que te realices mientras hueles el nardo:
¿Donde está tu camino si no bajo tus pies?
Mi experiencia con el nardo
El aceite esencial de nardo me encontró hace no mucho tiempo.
Tenía los ritmos de sueño alterados, tensión muscular… y todo menos paz interior.
La primera vez que cogí el bote y lo olí fue como la primera vez porque casi no lo reconocí y enseguida me encantó el aroma.
Hice inspiraciones y me apliqué 1 gota en las muñecas y en el plexo solar (que lo tenía atrapado con un “nudo”). Terminé y recuerdo que eran las 20:37 porque pensé en leer un poco antes de cenar. La cena se convirtió en el desayuno porque me desperté a las 8 de la mañana, casi 12 horas que sin duda me hacían falta.
Comencé a aplicarme el nardo
Comencé a aplicarme 1 gota de aceite esencial de nardo en las muñecas y 1 gota en el plexo por las mañanas y por la noche.
Antes de dormir además cogí la costumbre de meter los pies en agua caliente a la que le añadía 1 cucharada de sales con 2 gotas de aceite esencial de nardo y acabo siempre con un masaje de pies.
El sueño se restableció después del primer día de cura, bueno el segundo día dormí 9 horas, pero a partir de ahí lo normal en mi caso que son 7-8 horas. Hice todo el protocolo tal como lo describo durante 10 días y os puedo decir que la mejoría ha sido notable.
Lógicamente lo he acompañado de buena alimentación física y emocional.
Es uno de los aceites que sigo teniendo cerca, aún no me he desapegado de él por si acaso.
Descubre más sobre aceites esenciales y Ayurveda la trilogía ” Tu Pasaporte Aromático” en la que descubrirás las claves para obtener el bienestar físico, mental y emocional
Ahora sé por qué me hipnotizaba el aroma al Nardo! Es un maravilloso hechicero!!!! Bendiciones y Excelente Comienzo de Semana!
Para ti también Ileana!!! Feliz y bendito hechizo!!!!