En este momento estás viendo Aceites esenciales embarazo

Aceites esenciales embarazo

aceites esenciales embarazo

Aceites esenciales embarazo

Los aceites esenciales embarazo tienes que tener en cuenta diversos factores para utilizarlos

Si estás embarazada o quieres prescribir aceites esenciales a una persona encinta y no sabes exactamente cuáles les puedes recomendar o no, tienes que leer este artículo.

En primer lugar ten en cuenta una serie de precauciones con una persona embarazada:

  • No aplicar aceites en abdomen ni zona lumbar
  • No aplicar aceites en el primer trimestre.

Por dos motivos básicos: el olfato está hipersensible y el feto tiene que afianzarse en el útero.

  • Evita el uso frecuente durante todo el embarazo.

Si se puede utilizar un aceite vegetal hidratante facial o corporal con un porcentaje de un 1% de aceites esenciales, pero no exponer el organismo a dosis mayores prolongadas.

  • En caso de duda no aplicar ningún aceite esencial.
  • Asegúrate de que el aceite esencial que compres es de primera calidad.
  • Evitar los aceites esenciales dermocaústicos en estado puro, siempre dilúyelos en aceite vegetal.

Aceites esenciales embarazo

INOCUOS

Teniendo en cuenta las precauciones anteriores, hay aceites esenciales que se pueden utilizar en difusión, en baños aromáticos, mezclados con aceite vegetal al 1-3% (por ejemplo en 100 ml de aceite vegetal aplicaré entre 20-60 gotas para un aceite hidratante corporal), como alguno de los siguientes:

  • Manzanilla romana (chamaemelum nobilis o anthemis nobilis). En caso de piernas hinchadas, estrés, insomnio y en los días previos al parto y en difusión para estar más relajada.
  • Lavanda (lavandula angustifolia). Repasa en este post todas las propiedades de este aceite
  • Árbol de té: salvo en la zona abdominal y lumbar.
  • Neroli (citrus aurantium flores). Excelente para añadir 1 gota a tu aceite de noche facial y así combatir el estrés y el insomnio aunque sea indirectamente.
  • Esencias de cítricos en general: limón, naranja, mandarina, petit grain (aceite esencial extraído de las hojas de los cítricos).

Precaución con la bergamota por la fotosensilización que puede proporcionar.

  • Hidrolatos. Es una excelente vía para utilizar durante el embarazo porque la concentración en aceites esenciales es muy pequeña. Utilizar como tónico facial el hidrolato de neroli o el de rosa, añade a la bañera hidrolato de lavanda o manzanilla romana…

Aceites esenciales no permitidos durante el embarazo

A continuación, enumero los aceites esenciales no permitidos en embarazo y en lactancia. Recuerda que durante los 3 primeros meses no se aconseja ninguno. Recuerda que en caso de duda, debes consultar a un especialista antes de aplicarte ninguno. En algún caso, alguno de los aceites esenciales de la lista se pueden utilizar de una manera puntual y bajo prescripción de un profesional de la aromaterapia.

Es conveniente que imprimas esta lista para tenerla siempre a mano en caso de duda.

  • Espliego ( lavandula latifolia )
  • Cedro (cedrus atlantica y cedrus deodora)
  • Cajeput (melaleuca leucadendra)
  • Mirra ( commiphora myrrha y molmol )
  • Ajedrea (satureja montana)
  • Tomillo qt timol (thymus vulgaris qt thymol)
  • Tomillo qt geraniol (thymus vulgaris qt geraniol)
  • Palmarosa (cymbopogon martinii)
  • Ajowan ( trachyspermum ammi )
  • Clavo ( eugenia caryophyllus )
  • Romero quimiotipo verbenona
  • Menta (menta X piperita)
  • Romero ( todos los quimiotipos )
  • Jazmin Sambac ( jasminum officinalis sambac )
  • Cipres (cupressus sempervirens)
  • Tanaceto ( tanacetum annuum )
  • Hisopo (hyssopus officinalis)
  • Sándalo ( santalum album y australocaledonicum )
  • Té de labrador (ledum groenlandicum)
  • Orégano (origanum compactum)
  • Salvia (salvia officinali y esclerea)
  • Romero quimiotipo borneona

aceites esenciales embarazo

Aceite esencial romero embarazo

Hago especial hincapié en este aspecto porque es una pregunta que me soléis hacer con frecuencia, si el romero es recomendable en embarazo.

De los aceites esenciales embarazo este es el más conocido y controvertido su uso

No todos los romeros están contraindicados durante el embarazo

Sólo lo están, aquellos que contienen cetonas en su composición que son las moléculas que en altas dosis pueden ser perjudiciales.

Están contraindicados los romero quimiotipo verbenona y borneona que contiene esta cetona

Tanto uno como otro no se pueden utilizar ni en embarazadas ni dando pecho ni en bebes de menos de 30 meses.

Usos aceites esenciales embarazo

Baño relajante

Date un capricho en forma de baño siempre que quieras porque nadie se lo merece más que tú.

Además cuanto más relajada estés más positivo será para el bebé aceites esenciales embarazo

Añade al agua de la bañera un puñado de sales con 3 gotas de aceite esencial de Lavanda ( lavanda angustifolia ) y el relax será total.

Realiza este proceso si tienes problemas para conciliar el sueño.

Cuando nazca el bebé no olvides añadir 1 gota de este aceite esencial a su baño y a su aceite después del baño.

La lavanda además de ser excelente para la piel y para la inmunidad, refuerza mucho la conexión bebé – madre.

Para relajarte…

El embarazo es un período maravilloso en la vida de una mujer pero también es una etapa de dudas, temores, cambio de hábitos …

Por ello y por el bien del feto que se alimenta de la madre emocionalmente también, es recomendable relajarte lo máximo posible.

El baño propuesto anteriormente debería ser obligado y además de ello oler en difusión la esencia de mandarina ( citrus reticulata ) te ayudará.

Añade 5-6 gotas a tu difusor ultrasónico y ponlo durante 30 minutos, 2 veces al día.

La esencia de mandarina es una gran moderadora y calmante del sistema nervioso simpático e induce al sueño.

No se debe utilizar durante los 3 primeros meses de embarazo.

Hemorroides

Lo añado aquí, aunque por estar muy relacionado con el bienestar…

Sino que se lo digan a quien las sufre… en silencio o no…

Es uno de los problemas más comunes en este período y su mejora es relativamente sencilla con aceites esenciales.

Aplica 2-3 gotas de la siguiente sinergia hasta que mejoren (nunca más de 5 aplicaciones por día):

  • 5 ml de AV hipérico
  • 60 gotas de  katafray ( cedrelopsis grevei )
  • 20 gotas de Jara ( cistus ladaniferus )
  • 20 gotas de Siempreviva ( Helychrisum italicum ). Aunque contiene italdiona no presenta toxicidad a nivel rectal

Estrías

Para evitar la aparición de estrías basta con aplicarse desde el primer momento una mezcla de los aceites vegetales siguientes en pecho, abdomen y cara interna de las piernas :

  • Aceite de Almendras  50 ml
  • Macerado de Hipérico  50 ml
  • Aceite vegetal de Avellanas   50 ml

Mézclalos bien y la piel estará tersa desde el primer al último día de embarazo

Se puede seguir aplicando mientras le das pecho al bebé

Aceites esenciales embarazoaceites esenciales embarazo

Entiendo que durante esta fase de la vida notarás multitud de cambios en el olfato.

Si te encantaba el aroma de un aceite esencial en particular, que no te sorprenda que durante el embarazo no te guste o incluso te repugne.

Es normal.

Tómatelo con calma y solo utiliza, dentro de los aceites permitidos, aquellos que te agrade el olor, una relación desagradable no es aconsejable en ese estado.

Utilizar cotidianamente los aceites permitidos y en la dosis adecuada, te permitirá continuar después del parto con estos mismos aceites y dosis y asociarás estos aromas con la sensación plácida y satisfactoria de estar engendrando.

No olvides ponerle música al bebé, les encanta…y si es esta canción de Rosario Flores cuya letra irradia amor infinito mejor que mejor…

 Como una gotita de agua llena de vida

llevo yo en mis entrañas

Ay cambiará mi sonrisa y me iluminará

Crece poco a poco en mi vientre

y yo me siento tan diferente

El tambor de mi alegría

Que día a día se hará más fuerte

A flor de piel

Yo vivo esta esperanza a flor de piel

ya es parte de mi alma

Descubre más sobre aceites esenciales y Ayurveda  la trilogía ” Tu Pasaporte Aromático” en la que descubrirás las claves para obtener el bienestar físico, mental y emocional

Sonia Lorenzo Suarez

Mi nombre es Sonia Lorenzo Suarez y soy autora de la saga "Tu pasaporte aromático" Mi pasión es la Aromaterapia y la escritura y por medio de la exploración interior he logrado superar muchos desafíos en mi vida que quiero compartir contigo.

Deja una respuesta

Los datos de carácter personal que me facilitas mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de La Villa Aromática, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en blasment@lavillaromatica.com

Acepto la política de privacidad *

 Acepto la política de privacidad, así como la inclusión de datos en un fichero de titularidad de La Villa Aromática con la finalidad de atender mi solicitud. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.