En este momento estás viendo 3 irresistibles usos de la Menta Piperita

3 irresistibles usos de la Menta Piperita

Usos de la menta piperita hay múltiples y variados, hoy aprenderás tres imprescindibles

El aceite esencial y el hidrolato de Menta X Piperita es uno de los más recomendados en verano por su efecto refrescante

Es un aceite que armoniza todo lo que toca: un ambiente cargado, una sinergia de aceites con olor raro, un bloqueo en forma de dolor en alguna zona, un chakra que gira más lento de lo habitual…

El Ayurveda nos dice que la menta reduce Pitta y Kapha y que aumenta Vata si ya está en exceso.

En verano y en Primavera es muy recomendable que tomes junto con el agua natural, 1 cucharada de café de hidrolato de menta y que utilices en difusión o vía tópica este aceite esencial pues ayuda a que no desarrolles alteraciones de estos doshas en las estaciones en las que ya están en exceso.

Su efecto es refrescante y limpiador e inunda y moviliza todo como el viento

Se utiliza desde hace milenios para múltiples afecciones, lo contienen un sinfín de remedios que utilizamos diariamente. El mayor productor es EEUU seguido de Japón, aunque se descubrió en Inglaterra.

Veremos un recorrido por tan conocido y preciado aceite y sus tres propiedades más comunes para que le saques el máximo partido.

Usos de la menta piperita

Existen unas 300 especies de mentas que tienen en común su aroma mentolado pero me centraré en la Menta X piperita porque da un aceite esencial con muchas propiedades beneficiosas 

Realmente es un híbrido de Menta aquática y Menta spicata ó hierbabuena, de ahí el símbolo X entre menta y piperita que os vais a encontrar en este aceite.

Es una planta muy exigente y no vive más de dos años en el mismo suelo porque acaba con los nutrientes que necesita muy pronto. Las partes que tienen propiedades medicinales son las hojas.

El espectro bioquímico se caracteriza por la presencia de :

  • Mentol (40 %). Alcohol monoterpénico
  • Mentona (36%) esta cetona es la responsable de que haya que utilizar este aceite con precaución. De hecho ni en el embarazo ni en la lactancia se puede aplicar, así como en lactantes de menos de 30 meses.

Estas dos moléculas son las responsables de que la menta enfríe cuando una zona esté caliente (mentol) y caliente cuando una zona esté fría (cetona)

El mentol genera una acción tónica y estimulante a cualquier nivel: tónico digestivo, cardíaco, respiratorio…. Y la cetona estimula el hígado: acción colagoga (facilita la expulsión de bilis de la vesícula biliar)  y colerética (activa la producción de bilis)

Completan la composición del aceite esencial de Menta X Piperita:

  • Alfa y beta pineno que pertenecen a la familia de los monoterpenos.
  • Limoneno 
  • 1,8 cineol (6%)  
  • Ésteres

Todos estos componentes hacen que sea una de las mezclas mas perfectas de un aceite esencial.

Usos de la Menta Piperita

Los usos de la Menta X piperita, provienen de sus efectos principales como son:

  • Positivante, efecto tónico general
  • Anti -infeccioso:bactericida, viricida, fungicida….
  • Tónico y estimulante: cardiotónico, hipertensivo, uterotónico….
  • Antálgico y anestesiante
  • Hormon-like: favorece la menstruación
  • Anti-inflamatorio intestinal y urinario

Los 3 usos de la menta Piperita

1.- Malestares digestivos

Varios estudios han demostrado que el aceite de menta es eficaz para el síndrome del colon irritable.

En una prueba de doble ciego aleatoria con control de placebo que se hizo sobre 110 personas con este síndrome, se descubrió que el aceite mejoraba los síntomas de dolor abdominal, la distensión, la flatulencia y otros con respecto al grupo placebo.

Realmente la menta es valiosa contra el cólico, la diarrea, la indigestión, los vómitos y el dolor de estómago por su acción antiespasmódica que calma la musculatura lisa del intestino y del estómago.

Aplica mediante masaje en zona de estómago en caso de indigestión o después de una comida copiosa:

  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 3 gotas de AEQT menta X piperita 

Se puede acompañar de una infusión templada de menta- poleo.

2. Calmante del dolor

Si el dolor es una zona muy localizada y no está cerca de ninguna mucosa se pueden aplicar 2 gotas directamente, 3 veces al día para dolores de cualquier causa.

Si además le añadimos a la mezcla una gota de lavanda el efecto analgésico será mayor.

Si la superficie es más amplia se mezcla con AV de almendras. Se mezclan las 2 gotas en una cucharada del aceite vegetal y se aplica en la zona dolorosa.

Si te lo vas a aplicar en la cabeza sé muy precavido y no te acerques mucho a la zona de contorno de ojos porque puede irritar.

3. Astenia física, mental y sexual

Si este es tu caso, el aceite esencial de Menta X piperita estimula el sistema nervioso y ayuda a tener un pensamiento claro.

Lo ideal sería utilizar en un difusor ultrasónico la siguiente mezcla:

  • Romero QT cineol (rosmarinus officinalis QT cineol) 30 gotas
  • Menta X piperita (mentha X piperita) 10 gotas
  • Vaporizar 6 gotas de la mezcla durante 30 minutos de forma continuada hasta 3 veces al día.

Para evitar la somnolencia en conducciones largas :

  • Menta piperita (mentha X piperita) 10 gotas
  • Esencia bergamota (cáscara)  85 gotas
  • Depositar 2 gotas de la mezcla en un pañuelo y respirar regularmente durante la conducción o difundir la mezcla en un difusor de coche que puedes comprar aquí (2)

Y por último, unos usos de la menta piperita más…

  • Una gota de menta piperita en 1 gota de chocolate negro, una delicia!!!

  • Una gota de menta en 1/4 de terrón de azúcar de caña para chupar cuando se tiene mal aliento.

Y unas advertencias….

  • No utilizar menta junto con remedios homeopáticos. Distanciarlo en las tomas. De todas maneras consultad al homeópata
  • No emplear la menta de noche pues es un tónico estimulante y puede interferir en el sueño
  • Más que nunca con este aceite, mantened fuera del alcance de los niños pues es muy peligroso en gran dosis.

Usos de la Menta piperita

Este es un trabajo olfativo práctico con este aceite esencial

El aceite esencial de menta tiene un primer contacto frío seguido de una sensación de calor, a nivel psico- emocional presenta esta ambigüedad también.

Aplícate 1 gota en el plexo solar (boca del estómago) y respira su aroma aplicando 1 gota en una tira.

La menta ayuda a liberar “nudos en el estómago”

Si te vienen cosas a la cabeza, anótalas ó exprésalas, no las dejes dentro.

También fíjate en los sueños que tienes en los días que realizas este trabajo, quizás liberes por esta vía. Hazlo tantos días como quieras o te apetezca, vete anotando los progresos si lo haces y si no lo haces simplemente es que no lo necesitabas.

Un saludo muy mentolado!!

Y por último, unos usos de la menta piperita más…

  • Una gota de menta piperita en 1 gota de chocolate negro, una delicia!!!

  • Una gota de menta en 1/4 de terrón de azúcar de caña para chupar cuando se tiene mal aliento.

Y unas advertencias….

  • No utilizar menta junto con remedios homeopáticos. Distanciarlo en las tomas. De todas maneras consultad al homeópata
  • No emplear la menta de noche pues es un tónico estimulante y puede interferir en el sueño
  • Más que nunca con este aceite, mantened fuera del alcance de los niños pues es muy peligroso en gran dosis.

Usos de la Menta piperita

Este es un trabajo olfativo práctico con este aceite esencial

El aceite esencial de menta tiene un primer contacto frío seguido de una sensación de calor, a nivel psico- emocional presenta esta ambigüedad también.

Aplícate 1 gota en el plexo solar (boca del estómago) y respira su aroma aplicando 1 gota en una tira.

La menta ayuda a liberar “nudos en el estómago”

Si te vienen cosas a la cabeza, anótalas ó exprésalas, no las dejes dentro.

También fíjate en los sueños que tienes en los días que realizas este trabajo, quizás liberes por esta vía. Hazlo tantos días como quieras o te apetezca, vete anotando los progresos si lo haces y si no lo haces simplemente es que no lo necesitabas.

Un saludo muy mentolado!!

Descubre más sobre aceites esenciales y Ayurveda  la trilogía ” Tu Pasaporte Aromático” en la que descubrirás las claves para obtener el bienestar físico, mental y emocional

Sonia Lorenzo Suarez

Mi nombre es Sonia Lorenzo Suarez y soy autora de la saga "Tu pasaporte aromático" Mi pasión es la Aromaterapia y la escritura y por medio de la exploración interior he logrado superar muchos desafíos en mi vida que quiero compartir contigo.

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta

Los datos de carácter personal que me facilitas mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de La Villa Aromática, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. Puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en blasment@lavillaromatica.com

Acepto la política de privacidad *

 Acepto la política de privacidad, así como la inclusión de datos en un fichero de titularidad de La Villa Aromática con la finalidad de atender mi solicitud. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.