Difusor de aceites esenciales
El difusor de aceites esenciales se convertirá en tu elemento de decoración más importante
Llegas a tu casa después de todo el día y te encanta percibir el aroma del aceite esencial que te encanta, que te transporta a un lugar de tranquilidad y paz.
Abres la puerta y aunque desde ayer no has puesto el difusor, la casa ya tiene impregnado ese aroma tan delicioso y que te hace sentir tan bien.
Por si tienes dudas sobre cuál es el que más se adapta a tus necesidades, te muestro diferentes modelos y diferentes técnicas para que te beneficies de la difusión de los aceites esenciales en la oficina, en el coche, en casa…y te llenes de energía.
A grandes rasgos existen 4 métodos de aromaterapia en difusión:
- Por nebulización
- Por brumización
- Por calor suave
- Por ventilación
Aromaterapia por nebulización
Es la tecnología más sofisticada. Funciona haciendo pasar una corriente de aire frío muy potente sobre el aceite esencial puro que suele ser depositado en un vaso de cristal, separando así unas partículas de otras y lanzándolas al ambiente en microgotas de aceite puro.
Es el método más potente en cuanto a difusión ya que pude llegar a aromatizar una estancia de 120 m2.
Otra de sus ventajas es que suele ser muy bonito estéticamente hablando por estar formado por un vaso de cristal que suele ir acompañado de madera, bambú, etc…
El inconveniente que le encuentro y bastante importante es el ruido. La vibración que ocasiona no es muy fuerte pero si lo quiero para un ambiente relajado y en silencio, el ruido llega a ser un inconveniente.
Elige este método si:
- Lo quieres utilizar de un modo terapéutico
como desinfectar ambiente, periodos invernales, zona donde entra y sale gente en la que no va a haber silencio.
- Aromatizar toda una casa.
Para realizar aromaterapia por nebulización te recomiendo este producto: difusor aromaterapia (haz clic para ver y comprar)
Mi favorito: Aromaterapia por brumización
No alcanza tantos metros como la anterior técnica pero tiene muchas más ventajas
Este es el difusor de aceites esenciales que utilizo y que recomiendo
La técnica consiste en propulsar las partículas de aceites esenciales gracias a un vapor de agua fría.
Se forma una bruma de micro-gotas que quedan en suspensión en el aire. Estas alcanzan unos 40 m2 de difusión y no hacen nada de ruido.
Hay modelos que son transportables para diferentes estancias.
Os recomiendo este humidificador de aromas (haz clic para ver y comprar)
Estéticamente además de ser normalmente unos aparatos bonitos, la bruma que desprenden hace un efecto precioso.
Este modelo tiene luz LED que además crea un ambiente precioso
Elige este método si:
- Tienes un espacio de 10-40 m2 a difundir y además quieres ambientar la estancia, te recomiendo el modelo Lakshmi
Difusor de aceites esenciales
Aromaterapia por calor suave
Esta es una técnica muy simple que consiste en difundir por medio de calor los aceites esenciales.
Lo único que hay que tener en cuenta es que no se sobrepasen los 40 grados porque se desnaturalizarían.
La ventaja es que son muy poco costosos y no hacen ruido pero las difusión de las gotas en el ambiente es muy poca, cubriendo una estancia de 15 m2 como mucho.
Elige este método si:
-
- Si tienes poco presupuesto para la difusión de aceites esenciales o si estas empezando y no quieres invertir mucho
- Si solo lo quieres para un uso muy especifico como para tenerlo en la mesilla, al lado de la bañera o en la mesa de trabajo. En este caso, mi recomendación es Aroflora
.
Aromaterapia por ventilación
Difusor de aceites esenciales
Difusor de aceites esenciales válido para coche, oficina, ordenador….
Son los difusores de aceites esenciales más fuertes, que más duran y que son más fáciles de transportar sin peligros.
El modo de funcionamiento es un soporte impregnado de aceite esencial, normalmente una esponja o algodón sobre la que pasa una corriente de aire.
La difusión es menos perceptible que en los casos anteriores porque el soporte en si ya absorbe parte del aceite esencial pero la ventaja es que nos vale cualquier corriente de aire por lo que es muy versátil como por ejemplo para llevar en el coche o incluido en el puerto USB del ordenador.
Elige este método si:
- Quieres un pequeño difusor transportable para llevar siempre contigo, te recomiendo Aiho
- Quieres aromatizar tu coche: Difusor de Aroma humidificador auto
- Quieres aromatizar tu mesa o tu despacho o siempre que introduzcas un pen en el USB de tu equipo informático. Producto recomendado: Soehnle USB
Difusor de aceites esenciales
Otro buen método de difusión desde luego es una tira aromática para oler directamente, utilízala si quieres hacer un trabajo especifico con un aceite esencial como hacemos en la saga Tu Pasaporte aromático o al principio si lo que quieres es aprender a identificar los aromas.
Yo los tengo todos y los utilizo según lo que quiera conseguir en mi villa aromática…
Un último apunte quiero hacer y es que si normalmente debemos tener cuidado y precaución con los aceites esenciales que nos aplicamos o tomamos, más todavía debes tener con los que utilizas para la difusión pues la penetración por la nariz hace que si el aceite no es puro y está modificado sea más dañino para tu organismo.
Por esto cerciórate que esté libre de perfumes y otras sustancias tóxicas que se suelen añadir para potenciar los olores en estos casos. Son puro veneno inhalado para el organismo.
Saludos aromáticos!!
Descubre más sobre aceites esenciales y Ayurveda la trilogía ” Tu Pasaporte Aromático” en la que descubrirás las claves para obtener el bienestar físico, mental y emocional

Pingback: Mejora tu concentración con aromaterapia - la villa aromática
Pingback: Llénate de energía en verano con aromaterapia - la villa aromática